Autónomos, la clase trabajadora discriminada

Los trabajadores autónomos en España de las pymes han visto durante toda su existencia la discriminación que se ha realizado hacia su integridad en el campo de lo laboral ya que no constan con las mismas preventas que un trabajadores por cuenta ajena por el cual un empresario si se hace responsable de su seguridad social y en el caso de que este sea despedido consta de un pago por desempleo según el tiempo cotizado, algo de lo que no puede beneficiarse el trabajador por cuenta propia o sea el trabajador autónomo.

Los autónomos durante todo este tiempo han luchado contra esta discriminación por medio de asociaciones de pymes y de mas organismo reivindicativos sin tener una respuesta positiva en cuanto a esta falta de derechos igualitarios con respecto a los demás trabajadores.

autonomo

El gobierno en estos momentos está trabajando una ley que permita a los trabajadores autónomos tener por lo menos una prestación de desempleo digna y más en los tiempos que corren en que las pymes están disminuyendo a pasos agigantados por motivo de la crisis económica donde han sido un sector muy afectado dada la grave situación económica mundial y nacional.

Los trabajadores autónomos ahora mismo están trabajando con mecanismos y estrategias económicas para que sus empresas no den el cierre en este año 2011 ya que en lo que llevamos de crisis se han cerrado más de 250.000 pymes y donde se han visto afectados  millones de trabajadores que han incrementado las listas del paro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *