Beneficios de trabajar desde casa como autónomo

Con el avance de las nuevas tecnologías, la modalidad del trabajo en casa está siendo una opción cada vez más utilizada. De hecho, muchas legislaciones regulan este fenómeno en un determinado tipo de contrato., aunque bien es cierto que la mayor parte de estos profesionales son autónomos y no figuran en las plantilla de ninguna empresa. El hecho de realizar el trabajo desde el propio hogar, conlleva algún que otro inconveniente, pero estudiándolo con detenimiento observaremos que son muchos más los beneficios.

Sin duda por medio de nuestra presentación eficaz es posible encontrar hoy en día este tipo de trabajos, generalmente como freelance, pues las empresas suelen preferir ver día a día a los trabajadores que tienen contratados directamente en plantilla. Sin embargo hay muchas tareas que cualquier PYME prefiere subcontratar, por evitar una mayor carga de trabajo a nivel administrativo y de organización de personal. De ahí que un trabajador a distancia, desde su casa, como autónomo, sea una opción muy interesante.

Para el trabajador, con no demasiados clientes, es posible completar la jornada laboral sin moverse de casa. Este es el caso de muchos diseñadores, programadores o redactores, seguramente los perfiles que más suelen encontrar esta posibilidad. La única pega que suele aparecer en estos casos es la imposibilidad de autorizar libremente a estos freelance por parte de los clientes, pues no es sencillo llegar a una relación de confianza, sobre todo por no reunirse ni siquiera cara a cara en alguna ocasión. Sin duda el gran problema suele ser la comunicación entre las partes. Aún así lo que más encontramos son ventajas, veamos algunas.

La ventaja más obvia de trabajar en casa es la de poder conciliar la vida laboral con la vida familiar y personal. Es un recurso perfecto para todos aquellos padres que tengan que cuidar a sus hijos pequeños o familiares que no se puedan valer por sí mismos.

Esto es algo que muchos autónomos no lo logran, pues deben de ofrecer sus servicios a domicilio, incluso alojados de forma permanente en alguna empresa para que realizan gran parte de su trabajo. Sin duda la comodidad de estar en el ambiente hogareño durante toda la jornada de trabajo puede resultar una experiencia agradable, siempre que nos organicemos correctamente

El horario libre que supone que se puedan auto-organizar las tareas diarias es otra gran ventaja. Así como lo es la absoluta independencia de  clientes o jefes de la empresa para la que trabajamos, ideal para personas que no acaten bien las órdenes directas. Por último, otro aspecto positivo a tener en cuenta del trabajo en casa, es el ahorro en medios de transporte que eso conlleva, ya que no se gastará nada en combustible ni en transporte público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *