Los expertos coinciden: en materia de publicidad, no hay fórmulas mágicas. Pero si desarrollas un mensaje atractivo y anuncios que causen un buen impacto, eliges los medios adecuados y trabajas de manera constante, obtendrás los resultados esperados.
¿Por dónde empezar? Lo primero es hacer una investigación de mercado sobre tu mercado objetivo o target, para conocer el perfil de tu consumidor potencial, sus necesidades y aspiraciones. Sólo así podrás estar seguro de las ventajas de tu producto o servicio y definir qué vas a transmitir con un mensaje publicitario.
Ten en cuenta que la publicidad tiene dos tipos de audiencia: la primaria y la secundaria. Por ejemplo, si vas a vender carteras tu anuncio no sólo debe enfocarse en hombres, sino en otras personas que pueden comprar el producto para regalarlo, como las esposas o novias.
Mensajes personalizados
Una vez delimitada tu audiencia, tendrás que precisar el lenguaje que usarás. Recuerda que no puedes hablarle igual a un niño, a un joven, a un adulto, a un ama de casa o a un canal de distribución.También tendrás que definir el contenido de tu mensaje, o sea, qué es lo que quieres transmitir. La fuente de esa información está en la promesa básica de tu producto o servicio, es decir, en su valor diferenciador o principal atributo.
Luego será el turno de seleccionar el medio donde colocar tu anuncio. Aquí debes decidir con base en la llegada y el impacto que la publicación tenga en tu audiencia, y no solamente en el precio. No olvides que más que comprar un espacio, estarás adquiriendo un momento para que tus clientes potenciales te conozcan.
Toma en cuenta que una campaña publicitaria tiene tres fines. El primero es informar, el segundo persuadir y el tercero recordar.
El presupuesto
Un anuncio realizado con un bajo presupuesto no tiene por qué ser de mal gusto. En cualquier caso, lo que siempre debes cuidar es la ubicación visual de tu logo. En el caso de una revista, siempre debe ir en el ángulo inferior derecho del anuncio, porque visualmente lo primero que se ve es ese sitio.
Finalmente, recuerda que un buen anuncio puede traerte clientes, pero no te hará mega exitoso. El buen resultado de tus ventas dependerá de otros factores como la atención al consumidor, el precio o la calidad de tus productos. Por ejemplo, la correcta transmisión de tu mensaje puede mandar 100 clientes a tu panadería, pero si los atiendes mal, lo más seguro es que no vuelvan. Y lo mismo pasará si tu precio es malo o la calidad es baja.