Las tarifas comienzan a elevarse, y como consecuencia empiezan a aparecer las quejas de los integrantes de la Comunitat Valenciana. Con respecto a este tema, el vicepresidente primero del Consell y conceller de Industria, Comercio e Innovación, Vicente Rambla, aseguró que la nueva subida de las tarifas eléctricas es un claro retroceso para la recuperación económica de las pymes de esa región, ya que estas incrementarían considerablemente sus gastos.
Las pequeñas y medianas empresas son el motor de las finanzas de un país, y por ese motivo las autoridades nacionales lanzaron varias medidas que las favorecen. Entre las más destacadas se encuentran los planes de financiación, que sirve de gran colaboración para que puedan llevar adelante sus proyectos. Sin embargo, en este caso la resolución tomada no es la mejor, debido a que tuvo la desaprobación de todos los emprendedores que quieren montar su propio negocio.
Según el comunicado de Generalit, Rambla se pronunció de la peor manera tras el anuncio que fue realizado por el Ministerio de Industria, en el cual se le informó a los habitantes sobre el incremento en la Tarifa de Último Recurso (TUR). Este aumento es del 4,8 por ciento a partir del primero de octubre.
Los ingresos de capital en las compañías que recién se están iniciando no son muy grandes, por ese motivo, les cuesta mucho poder competir en el mercado. Además, hay que tener en cuenta que la financiación para muchos se les hace realmente imposible ya que aparecen los trámites burocráticos en los cuales tienen que dar mil vueltas para poder obtener un crédito, y en el final del proceso no lo terminan recibiendo.
A todos estos inconvenientes hay que sumar el de los gastos, ya que ese número se subirá considerablemente, ya que el dinero que se destinará a los impuestos será más elevado.