Un autónomo también es una figura legal que puede contratar a otros para la prestación de un servicio, sea el caso que sea, los autónomos estamos en la obligación de saber y conocer los diferentes tipos de contratos que existen.
Esto se hace con la finalidad de evitar que otros puedas causarnos prejuicios, y al mismo tiempo evitamos caer en errores y perjudicar a otros. Hoy hablaremos sobre los diferentes tipos de contratos que existen.
¿Cuáles son los tipos de contratos que existen?
Existen actualmente tres tipos de contratos diferentes estos son:
- Contrato de tipo privado: se considera un contrato privado a aquellos que se celebran entre entes que no hacen parte de la condición de administración pública, a menos que los contratos sean de interés para la comunidad como los son las inversiones de tipo cultural o artístico.
- Contrato mercantil: el segundo de los tipos de contratos que podemos encontrar es el mercantil.
Básicamente estos contratos tienen relación jurídica para ambas partes comprometidas, sin mencionar que el objetivo del contrato es totalmente comercial.
- Contrato laboral: este es el más popular, el más conocido entre la población. Consiste en un acuerdo que hace un trabajador y una empresa o jefe que ofrece una prestación económica a cambio de una acción, trabajo o actividad que la persona contratada debe realizar.
Estos son los tres tipos de contrato básicos que debemos conocer dentro del mundo de los autónomos para evitar problemáticas legales o engaños.