De acuerdo al gran número de desempleados que comienzan a formar parte de este nuevo contexto se han estudiado y previsto algunos incentivos para generar nuevas alternativas y darle lugar a los autónomos.
Además también se prevé que estas nuevas propuestas se utilicen para beneficiar a las pymes.
La primera que es sumamente interesante para que tengáis en cuenta, es que las personas menores de treinta y cinco años, o sea, los nuevos jóvenes empresarios tengan, respecto al Reta, una cotización menor en un determinado tiempo de seis meses. De esta forma se les brindaría abonar el valor de € 50 mensuales, es de las opciones que se están estudiando para que los autónomos tengan mayores oportunidades.
La forma en la que se quiere mejorar el debilitamiento del mercado de trabajo es mediante generar las mejores posibilidades para que los autónomos puedan crecer y de esta manera necesariamente comenzaran a haber mayor mano de obra, tratando de combatir el desempleo.
A las pymes también se las intentará ayudar mediante la creación de fondos, con esta opción se permitirá que nuevas empresas se desarrollen en el mercado, además de mantener las que se encuentran evitando que cierren sus puertas. De esta forma mejorar el flujo de reactivación del mercado.
Estos nuevos incentivos si comienzan a ser implementados realmente mejoraran en todo sentido las posibilidades de un mercado más rentable con menos pérdidas económicas, así todos se verán fuertemente beneficiados.
Si eres autónomo intenta estar atento para considerar estos nuevos incentivos que son interesantes realmente.