¿Invertir o reinvertir?

Tal vez en una primera instancia un lector que pertenezca el colectivo de autónomos o un pequeño empresario, pueda ver llamado su atención por el título de este artículo, e incluso, con la que está cayendo como coloquialmente podríamos decir, le pueda parecer un tanto frívolo el hecho de plantearse en un momento como el actual este tipo de cuestiones desde el punto de vista empresarial, sin embargo como veremos a continuación no es en absoluto una cuestión frívola.

Es una realidad que a pesar del momento actual de la situación de la economía en nuestro país, y de una reducción media generalizada de los beneficios tanto el colectivo de autónomos como de las pequeñas y medianas empresas, existe un amplio grupo de de ambos que genera beneficios al cierre de los ejercicios anuales, puede que beneficios menores pero en definitiva beneficios.

La cuestión de la reinversión directamente dirigida al negocio es evidentemente parte de la decisión estratégica que incluso, como de facto se hace, vestida de manera directa y automática una parte de los beneficios o ingresos a la innovación o mejora de los procesos empresariales, sin embargo la cuestión de la inversión resulta un poco más peliaguda.

Lo cierto es que a fecha de hoy resulta sin duda mucho más sencillo participar en el mercado de valores, y, cuestiones como contratar un broker online permiten plantearse también desde la óptica del autónomo o el pequeño empresario, destinar una parte de los beneficios a la inversión en busca de rentabilidades añadidas; no es necesario saber en principio que son los ETF o cómo se comportan los derivados, las propias plataformas de inversión en la red nos ofrecen herramientas más que abundantes para un buen desarrollo de nuestras pequeñas inversiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *