Para que una persona pueda tomar conocimiento sobre la relevancia que tienen en España, las pequeñas y medianas empresas hay que mencionar que representan al 80 por ciento del tejido productivo del país. Por este motivo es que se las autoridades decidieron que puedan contar con un espectro más amplio para acceder a créditos, que les permitan tener un mayor capital económico, y de esa manera poder financiar sus proyectos sin tener ningún tipo de inconveniente. El Gobierno ya aprobó la firma de un convenio que se realizó entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa).
A través de este arreglo, se destinará una inversión de 70 millones para todas las pymes que lo soliciten con una buena causa que justifique otorgar ese dinero. Está demás afirmar que si no hay una idea que sea muy clara y convincente no se podrá tener un dinero, ya que tiene que haber una fiabilidad de que este sea devuelto con el paso del tiempo, y si el negocio que se tiene en mente sale mal, esas posibilidades se caerán a pedazos.
El importe que se explicó anteriormente será distribuido por la Línea Pyme, que ya lleva muchos años funcionando desde que vio su comienzo en el 2005. A lo largo de todo su periodo acumula una suma de 168 millones de euros que fueron repartidos entre distintas compañías de similares características.
Hay que remarcar que en el 2009 el presupuesto había aumentado un 140%, y para este año el incremento es del 60%. Todas estas cifras hay que valorarlas ya que están en el medio de un contexto económico, en el cual reina la crisis bajo todos los aspectos. Sin dudas, esta será una inyección no sólo monetaria, sino también anímica para aquellos que están repletos de ideas innovadoras, pero no gozan de un soporte financiero para llevarlas a cabo.