Las cajas vascas y el CESCE, que es la compañía especializada en la gestión integral del riesgo comercial, realizaron un acuerdo que tuvo la colaboración de BBK, Kutxa y Caja Vital. El objetivo de este arreglo fue facilitar la financiación de las pymes vascas. Esto va a permitir a las mismas a defenderse ante los impagos. En este aspecto, el Departamento vasco de Industria, Comercio y Turismo, que auspició el convenio, informó a través de un comunicado las líneas fundamentales sobre estas cuestiones.
La información que se brindó allí para autónomos es que el acuerdo se basa en un nuevo ser vicio de CESCE, que fue denominado “Financiación Premium”. El mismo garantiza a las tres entidades de ahorro la asunción del riesgo de impago de los créditos comerciales, que son los encargados de cubrir este sistema.
Por su parte, las cajas de ahorro se comprometieron a facilitar la financiación de las operaciones comerciales que va a cubrir CESCE con los créditos que mejor se ajusten a cada operación.
Este arreglo que será muy importante en la economía de las pequeñas y medianas empresas fue firmado por el director general de CESCE, Joaquín de la Herrán; la directora general de BBK, Alicia Vivanco; el presidente de Kutxa, Xabier Iturbe, y el presidente de Caja Vital, Carlos Zapatero.
Todo se desarrolló en un acto que fue presidido por el consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, Bernabé Unda. En ese lugar, hubo una gran concurrencia por la magnitud del convenio que se estaba por sellar. Por ese motivo, hubo una gran cantidad de personas que se hicieron presentes para poder estar en ese momento.
La inversión que se realice para las pymes será muy importante, y son unas buenas ayudas para autónomos, ya que estas son el motor de las finanzas del país.