Las pymes y los jóvenes son una relación que lleva ya hace un tiempo que conocemos en el ámbito empresarial, ya que los jóvenes empresarios son los más asiduos a montarse pequeñas y medianas empresas con pequeños y medianos créditos, en los que obtienen muchas ayudas por parte de la administración pública , así como los créditos ICO, que no es sino el Instituto de Crédito Oficial, una administración regida por el gobierno llamada a ayudar y asesorar a los jóvenes que quieren montarse una empresa, y que necesitan del apoyo económico para sacar adelante su proyecto.
En este sentido, los jóvenes están bien organizados ya que poseen asociaciones creadas para la promoción y ayuda al joven empresario, como puede ser la Asociación de Jóvenes Empresarios, con sus subdirecciones que se reparten en toda la geografía española, así como Jovempa, que es la asociación de Jóvenes empresarios de Alicante, o AJEV, que es la asociación de jóvenes empresarios de Valencia.
Así muchas asociaciones por toda España en las que los jóvenes, se asocian para ayudarse conjuntamente, y ayudar a nuevos jóvenes que quieren emprender una vida empresarial con éxito.
El gobierno en esta situación económica grave, por la que pasamos debería de impulsar mas las pymes de los jóvenes emprendedores, ya que estas pueden ser las que generen gran rentabilidad en el mercado, y así puede ayudar a una gran cantidad de jóvenes emprendedores que ven truncados sus sueños por la situación actual por la que pasa el país y en la que ellos son un gran sector perjudicado.