De ser una pyme madrileña a ser una provedora de la ONU

Las Naciones Unidas efectuaron en 2009 adquisiciones de bienes y servicios por un importe total de 9.400 millones de euros, de los cuales 37 millones correspondieron a empresas españolas. Por este motivo, las pequeñas y medianas empresas ya miraron a las Naciones Unidas. Es un mercado muy inmenso y muy atractivo, pero hay ciertos criterios comunes para que las empresas aspirantes puedan ser elegidas proveedoras de ese organismo internacional, como la aceptación de los términos de pago de la ONU, así como también la fecha y los términos de entrega o ciertos requerimientos técnicos, condiciones de garantía, relación calidad – precio, o la demostración de una suficiente capacidad financiera, entre otros tantos requisitos que pueden parecer no estar al alcance de un negocio madrileño.

La Cámara de Comercio de Madrid organizó un encuentro empresarial en la sede de la corporación con diversas agencias de la Organización de las Naciones Unidas. El objetivo principal de esto es poder mostrarle las posibilidades de negocio y la magnitud del volumen de mercado que representa el organismo internacional.

Pyme

Sin dudas, es una buena estrategia para todas las pymes, que tienen la intención de incrementar su economía, para poder tener ganancias superiores, que les permita la contratación de una mayor cantidad de autónomos para la expansión de su negocio. Además, allí se pueden recibir los mejores consejos para llevar adelante un proyecto de la mejor forma posible.

En lo que se refiere a las principales compras, los servicios adquiridos durante el año pasado por las agencias que asistieron al encuentro, estuvieron relacionadas con los sistemas informáticos, como pueden ser el soporte de software, servicios de telecomunicaciones, mantenimiento de equipos, alquiler de fotocopiadoras, servicios de traducción y formación en informática y gestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *